EL ORIGEN DE NUESTRO NOMBRE: KIKOY TOURS
Los Kikoys son unas bonitas telas de algodón tradicionalmente usadas en países cálidos de África Oriental, enrollados a la cintura o la cadera, a modo de pantalón o falda, por hombres y mujeres. Esta vestimenta tropical resulta especialmente confortable ya que se adapta bien a la forma del cuerpo con el uso continuado.
Colocarse un kikoy es muy fácil y sencillo. Hay personas que han desarrollado gran habilidad en las miles de formas de colocarse uno, ya sea a la cintura, las caderas, con un par de vueltas al cuello o a la cabeza en forma de turbante. Dicen los expertos que el kikoy debe usarse «ajustado, no apretado», para que no dificulte la libertad de movimientos.
Inspirado en los vivos colores del África Oriental (Kenya, Tanzania, Zanzíbar, Mozambique, Seychelles, Comores, Madagascar…), el kikoy los combina de forma tan atrevida que solo los hombres más audaces se atreven a usarlos… junto con todas las mujeres. Actualmente el kikoy es más que una simple pieza de algodón, para convertirse en una pequeña obra de arte y una prenda adecuada para todas las edades y sexos.
El origen más antiguo del kikoy se remonta a los mercaderes árabes, que durante los últimos 12 siglos han tenido relaciones comerciales con la costa Este de África, si bien durante este tiempo hasta hoy, el kikoy ha desarrollado su propia personalidad y carácter de articulo con miles de usos. Además de los habituales usos como pantalón, pareo, camisa y turbante, también sirve como bufanda, toalla, mantel, cubre camas, cortina, para dar sombra, liar el hatillo para irse de viaje… y hasta para filtrar el café!
En definitiva, un articulo ideal para viajes, que da color, alegría y optimismo, que se puede usar para casi todo.
Te invitamos a descubrir nuevos usos y aplicaciones del kikoy (el de algodón) en tus viajes con KIKOY TOURS.