Descubriendo Madagascar

17 Días / 14 Noches – Precio desde: 3.125.-€ – Salidas diárias – Mínimo 4 pasajeros

 

Descubriendo Madagascar

La belleza del sur y del este, con sus paisajes muy diversos, sus gentes amables, su cultura y ritos tradicionales y sus espectaculares parques nacionales.
Día 1: ESPAÑA – MADAGASCAR.

Salida en vuelo a Antananarivo, vía ciudad de conexión. Noche a bordo.

Día 2: ANTANANARIVO.

Llegada a Antananarivo y traslado al hotel Villa Vilette o similar. Alojamiento.

Día 3: ANTANANARIVO – ANTSIRABE.

Visita de la ciudad de Antananarivo por la mañana después del desayuno. Visita de la ciudad, el lago Anosy. Salida para Antsirabe. Un viaje con el paisaje característico de las tierras altas, con las casas en ladrillo y tejado de paja. Parada en Ambatolampy, una pequeña aldea situada al pie del macizo volcánico de Ankaratra que alberga el tercer punto culminante de Madagascar. Visita del taller de aluminio. Almuerzo. Continuación hasta Antsirabe, ciudad colonial, termal antes llamada “El Vichy Malgache”, Llegada por la tarde, paseo en pouse pouse, visita al taller de cuerno de cebú, de caramelos tradicionales y de la talla de piedras semi preciosas. Regreso al hotel, alojamiento.

Hotel Royal Palace o similar.

Día 4: ANTSIRABE – RANOMAFANA.

Por la mañana, antes de salir hacia Ranomafana, visita del lago de Andraikiba. Salimos hacia Ambositra, pequeña ciudad famosa por sus trabajos y esculturas de madera. Visita de un taller y las tiendas de artesanías. Posibilidad de visitar el taller de seda salvaje Almuerzo para degustar la gastronomía malgache.

Proseguimos hacia Ranomafana, por un paisaje de arrozales. Ranomafana, quiere decir agua caliente, es un antiguo balneario, este macizo montañoso, antiguo volcán, produce fuentes de agua caliente a las propiedades curativas. Llegada a Ranomafana. Alojamiento en el hotel. Posibilidad de hacer una visita nocturna.

KARIBO HOTEL o similar.

Día 5: RANOMAFANA – FIANARANTSOA.

Salida matinal para visitar el Parque de Ranomafana, después del desayuno. La idea del parque nacional nació cuando, en 1986, se descubrió una especie de lemur nunca visto antes, el Hapalemur Áureas, que tiene la particularidad de alimentarse esencialmente con los brotes de una variedad endémica de bambú; estos brotes contienen cianuro, y, misterio de la naturaleza, el animal traga diariamente una dosis capaz de matar a 10 seres humanos. El Parque también contiene una gran variedad de plantas endémicas, seguramente debido al frondo volcánico y de animales que existen únicamente en Madagascar (orquídeas, lémures).
Almuerzo. A continuación, proseguimos nuestra ruta hacia Fianarantsoa esta ciudad cuenta con 150 000 habitantes, ciudad de transito entre el norte y el sur, famosa por su té de Sahambavy. Alojamiento en el hotel.

HOTEL AMBALAKELY o similar.

Día 6: FIANARANTSOA – AMBALAVAO (reserva de Anja) – RANOHIRA.

Por la mañana, visita de la ciudad de Fianarantsoa. Una vieja ciudad que cuenta con las casas tradicionales con balcones. Seguimos hasta Ambalavao, donde se puede visitar un taller de fabricación de « papel Antemoro», y del taller de tinte de chales y bufandas de seda salvaje exclusivamente de Madagascar. Posibilidad de visitar la reserva privada de lémures “Anja Parc” al 10kilométros de Ambalavao. Almuerzo. Continuación hacia Ranohira, paso por las puertas del Sur, travesía de la meseta de Horombe. Llegada a Ranohira, instalación al hotel.

Cena, noche y desayuno en el hotel H1 o similar.

Día 7: RANOHIRA (Visita del parque nacional de Isalo).

Nacional:
Piscina natural, Canyon de los lémures Circuito Namaza y otros mas que elegir allí. Se pueden realizar diferentes excursiones por el Parque. Visita del Parque de Isalo toda la jornada. Salida por la mañana, algunas horas de marcha a través de los barrancos antes de descansar en la piscina natural. De una superficie de 81.540 Ha., el Parque Nacional Isalo engloba la parte norte del macizo de Isalo el cual está constituido por piedra que data del jurásico con una geomorfología muy variada. Es un relieve reuniforme caracterizado por profundos barrancos y oasis que decoran el paisaje. Se encuentran 82 especies de pájaros, 33 especies de reptiles, 15 especies de anfibios, 14 especies de mamíferos. Si se va hacia el barranco de los monos, se pueden ver entre otras: el Lémur Cata « Maki » el Propithecus verreauxi « Sifaka », Eulemur fulvus rufus Varika. La vegetación rupícola abundante sobre el conjunto del Parque con especies de pachypodes, áloes y euforbios. Almuerzo picnic dependiendo de la visita que se haga. Continuación en la piscina natural por la tarde. Una salida de una hora para tener la piscina fresca como recompensa. Posibilidad de bañarse. Al final del día, veremos la puesta del sol en « la ventana de Isalo » Regreso al hotel. Si eligen el circuito “Namaza” llegaran directamente en la “ventana de Isalo” por la tarde y el coche les esperara allí.

Cena, noche y desayuno al hotel. H1 o similar.

Día 8: RANOHIRA – TULEAR – IFATY.

Salida muy temprano hacia Tuléar. Cruzando el pueblo de los buscadores de zafiro del Ilakaka. Tailandeses, srilanqueses, Africanos y malgaches se unen en este gran pueblo a la imagen del « far west » malgache. Los primeros baobabs hacen su aparición a algunos kilómetros de Ilakaka. A través del bosque del Sur, encontrarán las inmensas tumbas típicas de las etnias del sur. Llegada a Tuléar, visita de la ciudad y del mercado de conchas. Almuerzo. Continuación hasta Ifaty. Alojamiento en el hotel.

Cena, noche y desayuno en el HOTEL LA MIRA DE MADIORANO o similar.

Día 9: IFATY.

Día libre en la playa. Posibilidad de visitar el bosque de baobab y participar en las actividades propuestas por el hotel. Almuerzo libre.

Cena, noche y desayuno al hotel. LA MIRA DE MADIORANO o similar.

Día 10: IFATY – TULEAR – ANTANANARIVO.

Almuerzo libre dependiendo del horario del vuelo. Traslado al aeropuerto y vuelo para Antananarivo. Llegada en Antananarivo. Traslado a su hotel.

Cena, noche y desayuno al hotel. VILLA VILETTE o similar.

Día 11: ANTANANARIVO – ANDASIBE.

Por la mañana cogemos la carretera de Andasibe para el este en dirección los Parques. Parada posible en Marozevo para visitar la reserva de “Peyreras”, una explotación de cría de reptiles, anfibios, mamíferos… Continuaremos por carretera hacia Moramanga. Visita de la aldea de Moramanga y el pequeño museo de la gendarmería si el tiempo lo permite. Almuerzo. Llegada en Andasibe, alojamiento en el hotel.

GRACE LODGE o similar.

Día 12: ANDASIBE.

Después del desayuno, visita de la reserva nacional de Analamazaotra. En este parque, existen 12 especies de lémures diurnos y nocturnos incluyendo el famoso Indri-Indri, la especie más evolucionada de lémures; pájaros y camaleones. Se encuentran también otras especies de lémures como el Eulemur fulvus fulvus (lémur fiera), el Eulemur rubriventer (lémur con vientre rojizo), el Avahi laniger (avahi lañéis), o el Hapalemeur griseus (Hapalemur gris). La vegetación exuberante está en capas sucesivas. Hay helechos arborescentes, líquenes, orquídeas épiphytes (Angraecum, Bulbophyllum…), plantas medicinales y bejucos sagrados, árboles preciosos como el palisandro. Visitaremos por la tarde la reserva privada del hotel Vakona: visitaremos primero la reserva de lémures “île aux lémuriens” y de cocodrilos. Regreso al hotel GRACE LODGE o similar.

Día 13: ANDASIBE – ANKANIN NY NOFY.

Tomaremos de nuevo la carretera después el desayuno. Paso por Antsapanana, famoso para la compra de las frutas de estación. Continuación, por un paisaje verde, característico de la vertiente oriental de Madagascar. Almuerzo picnic en Brickaville. Continuacion hasta Manambato, donde embarcamos sobre el Canal des Pangalanes para Ankanin’ny Nofy el « Nido de los Sueños ». Un viaje que durará alrededor de 2 horas de barco. Alojamiento en el hotel a la llegada. Cena, noche y desayuno en el hotel ANKANIN Ny Nofy.

Nota: En Ankanin’ny Nofy, no hay ningún hotel de lujo, todos los hoteles son de categoría media, con menú único. Los bungalow son muy simples, de estilo muy rustico y fabricados con maderas, con mínima de comodidad pero entre un paisaje magnifico y esplendido rodeado del gran lago che forma parte del Canal.

Día 14: ANKANIN’NY NOFY.

Día libre para un descanso total en el “nido de los sueños”. Sería posible hacer la visita en barco de los alrededores del Canal de Pangalanes. Estaremos entonces entre el mar y el canal más largo del mundo que se extiende hasta alrededor de 650 kilómetros. Visita de la aldea de los pescadores. El contacto con la gente local les permitiría conocer su vida cotidiana viviendo del canal mismo. Almuerzo picnic. Por la tarde, visita de la reserva de Palmarium, una reserva privada de lémures. Regreso al hotel ANKANIN Ny Nofy.

Día 15: ANKANIN’NY – ANTANANARIVO.

Desayuno temprano y barco hasta Manambato donde tomaremos el coche que nos lleva hasta Antananarivo . Alojamiento en el hotel Cena, noche y desayuno al hotel. VILLA VILETTE o similar.

Día 16: ANTANANARIVO – ESPAÑA.

Visita del palacio real de Ambohimanga que se halla a 18 kilómetros de Antananarivo, un palacio considerado como patrimonio mundial de UNESCO. Almuerzo libre. Visita del mercado artesanal de la diga por la tarde y vuelta al hotel para el day use. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 17: ESPAÑA.

Llegada.

El precio Incluye:

– Billete de avión clase “V” con Ethiopian Airlines.
– Incluye Tasas de aeropuerto y carburante (345.-€ aprox.).
– Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto.
– 14 noches en hoteles indicados o similares en alojamiento y desayuno.
– Almuerzos y cenas según itinerario.
– Coche con chofer guía de habla inglesa.
– Entrada a parques y reservas según itinerario.
– Tasas turísticas.
– Seguro de viaje Intermundial Plus con gastos de cancelación.

El precio NO incluye:

– Cualquier servicio que no esté especificado como incluido en “el precio incluye”.
– Visado de entrada a Madagascar (30$).
– Bebidas en las comidas.
– Cualquier gasto de tipo personal como: propinas, lavandería, teléfono, maleteros, etc).

IMPORTANTE:

– Precio sujeto a disponibilidad de la clase aérea cotizada y cambios en tasas e impuestos.
– Consultar precios según fecha de salida.
– Salida mínima 4 pasajeros.

No se admiten más comentarios