Chile y Perú en moto

Del Desierto de Atacama al Valle del Colca y Machu Picchu. 4.200 kms.

Día 1: Santiago de Chile – Antofagasta

Vuelo de Santiago a Antofagasta, veremos desde solitarios salares en plena cordillera, hasta un bello desierto florido durante los meses de septiembre y octubre.

Esta ciudad tiene una playa de 20 km. de largo, aquí se realizaba el embarque del salitre y se puede ver el muelle salitrero, construido en 1872, edificio de ex aduana, de pino oregón, construido en 1868, y la ex estación, de 1892, que posee un hermoso andén con corredor.

Día 2: Antofagasta – San Pedro de Atacama

Saldremos de Antofagasta, cruzaremos por el Salar de Atacama y visitaremos Peine y la Laguna Chaxsa. Seguiremos hacia San Pedro de Atacama, pasaremos por la Cordillera de la Sal.

Como está formada por material blando, la erosión del agua y el viento produce estas crestas filosas que semejan dinosaurios. Visitaremos la Iglesia de San Pedro, es la iglesia más grande y bella de la región, su cielo es de tablillas de cactus cubiertas.

imagen2Día 3: San Pedro de Atacama

Saldremos en un minibus muy temprano (4:30 horas) hacia los géiseres del Tatio, donde llegaremos alrededor de las 7:00, (hay que llevar toalla y traje de baño) aquí hay un campo geotérmico rodeado de altas cumbres, originado por la cercanía del volcán Tatio.

Al amanecer afloran aquí violentos chorros de vapor desde pozos de agua hirvientes, sus bordes, de sales minerales son blandos, por lo que es muy peligroso acercarse. Regresaremos alrededor de las 12:00 pm.

San Pedro de Atacama es de origen prehispánico, es pequeño y tiene angostas callejuelas, su construcción es de adobe.

Visitaremos el museo arqueológico Padre Le Paige, la muestra se refiere a la evolución de la cultura atacameña en sus once mil años de historia. Viajaremos a Laguna Chaxsa, con sus flamencos, el impresionante Salar de Atacama y la aldea de Tulor, vestigio habitacional más antiguo en el valle (800 a.C.).

Día 4: San Pedro de Atacama – Iquique

Saldremos hacia Tocopilla y bordeando la costa llegaremos a Iquique donde alojaremos frente a la costanera.

Día 5: Iquique – Tacna

Saldremos en dirección a Arica. Antes de llegar visitaremos las oficina Salitrera Humberstone and Santa Laura, están entre las que fueron más importantes. Conoceremos su historia y visitaremos sus instalaciones. Alojamiento en Tacna, Perú.

Día 6: Tacna – Arequipa

Destino de hoy, Arequipa. El departamento de Arequipa presenta un relieve variado. Se inicia en el desierto costero y se eleva en los Andes alcanzando gran altura en las cimas de sus nevados y volcanes. Conocida como la Ciudad Blanca por sus hermosos muros blancos de sillar, una piedra de origen volcánico, Arequipa descansa en las faldas de los imponentes volcanes Chachani y Misti y del nevado Pichu Pichu.

En el centro de la ciudad, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, pueden verse templos y casonas coloniales de estilo barroco mestizo, así como el Monasterio de Santa Catalina, una ciudad española en miniatura con callejuelas de piedra, hermosos patios y plazas. Sabandía, Tiabaya y Tingo, en la campiña, son lugares de visita obligada, y la irresistible gastronomía arequipeña es el perfecto complemento de la visita.

Día 7: Arequipa – Valle del Colca – Arequipa

Vamos al Valle del Colca. Ubicado a sólo 3 horas y 45 minutos de la ciudad, el Valle y Cañón del Colca es uno de los destinos más extraordinarios del país. En toda la zona pueden verse coloridos andenes preíncas cultivados hasta hoy con quinua, maíz, cebada y trigo.

En épocas pre-hispánicas el departamento fue habitado por Collaguas y Cabanas; hoy, los habitantes han sabido conservar sus iglesias coloniales como las de Yanque, Lari y Madrigal y siguen vistiendo con hermosos trajes. En el valle además, se practican deportes de aventura como ciclismo de montaña, trekking y canotaje, y en la Cruz del Cóndor puede apreciarse el majestuoso vuelo de los cóndores.

Día 8: Arequipa – Cañón del Colca – Arequipa

Tomaremos un minibus bien temprano hacia el Cañón del Colca donde podremos apreciar los cóndores emergiendo del Cañón. A 42 km al oeste desde la localidad de Chivay (1 hora en auto).

Es uno de los más profundos del planeta, alcanza 3400 metros en su punto máximo en la localidad de Canco. Tiene a su margen derecha la Cordillera del Chila (Bomboya, Serpregina, Mismi, Queshihua), y por el otro lado acompañando están el Hualca Hualca, Sabancaya y Ampato. De lejos se divisa el Ubinas y el hermoso Coropuna

Día 9 y 10: Arequipa – Cuzco

En este mismo día seguimos viaje norte en dirección a Cuzco. Cuestas largas, camino asfaltado, 630 km., finalmente Cuzco. en donde lo espera la Plaza de Armas con su catedral, iglesias, conventos, monasterios y mucha historia. Pasaremos en algunos lugares a 4.800 m.s.n.m.

Llegaremos a la hora del ocaso a un Cuzco mágico y eterno. La visión de la plaza logra superar en belleza las sierras y estepas por las que se llega a esta ciudad.

Haremos un city tour en bus privado con guía peruano en la mañana. Visitaremos la ciudad de Cuzco mientras nos aclimatamos a la altura masticando hojas de coca, tomando mate de coca y quizás algunos otros remedios para el dolor de cabeza. Cuando Francisco Pizarro en 1533 penetraron en el corazón del imperio de los Incas, vieron en su núcleo una ciudad que los llenó de asombro.

Dotada de palacios, templos esotéricos, almacenes premunidos y una disposición urbana vertebrada por calles orientadas hacia las salidas o puestas de sol, la entonces sagrada ciudad de Cuzco cobijaba así, bajo un orden cósmico a los linajes de los Incas, y en encierros casi monacales, a las mujeres escogidas para el perpetuo servicio del culto y también para tejer los más preciados textiles con los que se reciprocaban lealtades y se honraban a las divinidades.

Día 11: Cuzco – Valle Sagrado

Iremos al Valle Sagrado, cerca de 70 km. y en el camino pasaremos a visitar y conocer las Maras. Salinas del tiempo de los Incas.

Día 12: Valle Sagrado

Temprano en la mañana tomarán del hotel en tren hacia Machu Picchu donde estarán todo el día admirando este hermoso lugar. Viaje en un espectacular y moderno tren con vista panorámica.

Machu Picchu fue dado a conocer al mundo por Hiram Bingham en 1911, desde entonces ha ejercido su poder de fascinación sobre todos aquellos que la visitaron, quizás por que en su arquitectura (que es una de las últimas expresiones de desarrollo del arte Inca), es posible percibir un espacio, que contenido por el paisaje que lo rodea sugiere la idea de lo numinoso y de lo infinito.

Día 13: Machu Picchu

Tour en minibus privado con guía peruano a Pisaq y Ollantaytambo. Dos lugares muy importantes de la cultura Inca que nunca olvidarán. Alojaremos en Urubamba.

Día 14: Valle Sagrado – Puno

Viajaremos de Cuzco a Puno. En esta sección se atraviesa la sierra a una altura entre 3700 y 4500 m.s.n.m. El panorama es de una belleza difícil de describir, atravesando montañas y estepas cubiertas de coironales y yaretales, y poblada por agricultores que viven en construcciones con reminiscencias de la arquitectura rural andaluza.

El camino es pista (asfalto) y en buen estado, siendo los perros y otros animales prácticamente el único peligro. Este y otros pueblos vecinos viven de la agricultura y ganadería, y cuando menos se espera, aparecen iglesias y construcciones que a uno lo dejan perplejo. La carretera es envidiablemente limpia y nuestras chilenas botellas y bolsas de plásticos brillan allá por su ausencia. La zona rural es por lo general muy limpia y respetada por sus habitantes. Alojaremos en Puno. 3900 km. En la tarde tomaremos la embarcación privada con guía peruano que nos llevará a conocer las Islas flotantes de los Uros.

Día 15: Puno – Arica

Saldremos hacia Arica viaje largo de todo el día. Pasaremos a 5000 m.s.n.m., 650 km.

Día 16: Arica – Santiago de Chile

Vuelo a Santiago.

PRECIOS:

Piloto con BMWG650GS 2011/2012: 5.330 Eur
Piloto con BMWF650GS bicilindrica 790cc 2011/2012: 5.650 Eur
Piloto con BMWF800GS 2011/2012: 5.995 Eur
Piloto con moto BMW R 1200 GS 2011/2012: 6.250 Eur
Piloto con moto BMWR1200GS Adventure: 6.500 Eur
Suplemento opción habitación single: 730 Eur

CANCELACIONES:

180 días antes del viaje: 20% del total del viaje
180 – 90 días antes del viaje: 50% del total del viaje
90 – 31 días antes del viaje: 80% del total del viaje
30 – 0 días antes del viaje: 100% del total del viaje

Incluye:

• Asistente de viaje experto motociclista trilingue (Alemán, castellano e inglés) para el tour

• Vuelo Santiago – Antofagasta / Arica – Santiago.

• Alojamiento en habitaciones dobles en confortables hoteles con desayuno incluido y piscina.

• Viaje en el moderno y lujoso tren Vistadome de Ollantaytambo a Machu Pichu.

• Transfer del hotel a Ollantaytambo ida y vuelta para tomar el tren

• Transfer del aeropuerto de Antofagasta al hotel y del hotel de Arica al aeropuerto

• Tour en bus con guía peruano a Pisaq y Ollantaytambo.

• Guía en Machu Picchu

• Camioneta con conductor para todo el viaje con repuestos, café, té y agua

• Entrada a la Laguna Chaxsa

• Camioneta de apoyo para llevar herramientas y equipaje, modelos Ford F150 Lariat y Chevrolet Silverado doble cabinsa con pick up, 4×4, año 2010

• Viaje en lancha a ver la Isla de los Uros.

• City tour en Cusco bus con guía peruano

• Tour a los géisers del Tatio en minibus.

imagen10• Peajes, cena de bienvenida sin bebidas alcohólicas.

• Motocicletas equipadas con maletas laterales y bolso sobreestanque.

• Mapa de Chile Turistel y mapa de Perú

• Documentos para la aduana peruana.

• Traslado de motos y vehículo de apoyo y team motoaventura de Osorno a Antofagasta y vuelta.

• Seguro internacional contra terceros para las motos

• Guía para visitar Machu Picchu

• Telèfono satelital para eventuales emergencias y recibir llamadas y mensajes sin costo.

• Es necesario contratar seguro de viaje personal para eventuales accidentes, enfermedades,etc. ya que los seguros de las motos son solo contra terceros y están incluidos en el contrato de arriendo.

NO INCLUIDOS VUELOS DESDE ESPAÑA: 1.050 Eur Aprox. Tasas inluidas.

No se admiten más comentarios